Si eres un fan absoluto de tu motocicleta y quieres explorar con ella nuevas rutas y experiencias, quizás es momento de apuntarte a un club de motociclismo. ¿Pero qué es o en qué consiste? Pues se trata de un grupo de personas que aman las motos tanto como tú, pero también comparten una serie de reglas y propósitos que les permiten convivir en armonía y rutear a full dentro y fuera de la ciudad.
Existen tantas motocicletas como clubes en Lima, y todos se agrupan de manera distinta. Algunos admiten ciertas marcas de motos lineales, motos de doble propósito, o distintos modelos. Otros solo se juntan por el tipo de actividad, ya sea que recorran rutas de turismo o se dediquen a los circuitos competitivos.
Si aún no estás convencido de salir a rutear solo o en grupo, Kawasaki te da 5 razones poderosas para pertenecer a un club de motociclismo:
1. Camaradería: un club motero no es solo compartir los mismos intereses o lucir ropas con logos distintivos, es sobre todo adoptar una nueva familia, donde cada miembro relata sus historias, rutas y aventuras. Se construyen amistades personales que pueden durar para siempre.
2. Aprendizaje: mientras más rutas hagas y con más gente del medio motero te relaciones, mejor. Así aprenderás cómo realizar mantenimiento técnico a tu moto, qué accesorios comprar, tips para tenerla en buenas condiciones, aprender sobre normas y señales de tránsito, o conocer talleres de moto autorizados de confianza.
3. Nuevos destinos: una razón que podría traer consigo el descubrimiento de nuevos gustos: quizás prefieras las motos pisteras para el transporte diario de la ciudad- que las de offroad, que son para terrenos agrestes o de tierra; o te agraden, después de todo, las deportivas, cuyas características de manejo son más agresivas que una de turismo. Luego, podrían surgir las competiciones y así nuevos caminos en la vida motera.
4. Seguridad: cuando viajas en grupo, las probabilidades de sufrir accidentes y robos disminuye considerablemente. ¿Por qué? Porque tu experiencia y la de tus compañeros te enseña a usar mejor las señales que indican huecos, paradas, obstáculos en la vía, giros o evita que te aventures por lugares peligrosos. Además, un grupo de personas en moto y con distintivos llama demasiado la atención como para que los ladrones se metan con ellos.
Sobre todo, no olvidemos que tus amigos moteros estarán siempre para ti. Si un día camino al trabajo te quedas varado, no tienes más que llamarlos. Tendrás una red de contactos suficiente que te prestará ayuda en todo momento y lugar.
5. Tareas con responsabilidad social: muchos moteros realizan campañas increíbles desde su posición, como las que hacen las mujeres motociclistas por el Día de la mujer o de la lucha feminista. A veces también, hombres y mujeres, se unen en solidaridad por las minorías o apoyan a los niños por Navidad. La idea es que viajar en moto, además de ser una pasión, también sea un vehículo de cambio.
Ten en cuenta:
Formar parte de un club motero tiene sus beneficios, pero también sus derechos y obligaciones. Todos los miembros tienen algo que aportar: lealtad, respeto, compromiso y acatar las reglas de convivencia. No será tan fácil salir cuando las cosas no estén bien. Y si tienes alguna tarea que hacer, como realizar los comunicados, preparar las reuniones o velar por la seguridad, habrá que comprometerse.
¿Qué esperas para apuntarte a rutear?
Solo o acompañado, montar motocicleta es ingresar a un mundo lleno de aventuras, una pasión que ha incrementado en los últimos tiempos y que se ha reflejado en la cantidad de motos en venta en Lima actualmente.
En Kawasaki, tenemos gran variedad de motos como las Naked, Super Naked, Sport, Touring y Cross; motocicletas pisteras, para off road, clásicas y las infaltables motos deportivas. También tenemos motos en oferta.
Puedes revisar nuestro catálogo en línea a través de la web www.kawasaki.com.pe o visitar nuestra tienda de motos ubicada en la Av. República de Panamá 5252 – Surquillo, Lima y vivir la experiencia de tener una Kawasaki.