Introducción
Si estás buscando una moto deportiva accesible, con diseño agresivo y ADN japonés, probablemente ya estés comparando dos de las opciones más populares de Kawasaki en Perú: la Kawasaki Ninja 400 y la Kawasaki Ninja 500. Ambas se posicionan como motos ideales para el piloto urbano e intermedio que busca algo más que una moto de iniciación. Pero, ¿cuál elegir?
En este artículo, te presentamos una comparación completa entre la Ninja 400 y la Ninja 500, para ayudarte a tomar la mejor decisión según tu estilo de conducción, presupuesto y expectativas.
¿Qué tienen en común la Ninja 400 y la Ninja 500?
- Diseño Ninja: identidad deportiva inconfundible
Ambas motos comparten la estética clásica de la línea Kawasaki Ninja: faros afilados, carenado completo, postura de manejo agresiva pero cómoda, y colores icónicos como el verde KRT Edition. Son motos que lucen veloces incluso estando detenidas.
- Filosofía urbana con espíritu de pista
Tanto la Ninja 400 como la Ninja 500 están pensadas para usarse en ciudad, pero con capacidad de rendimiento en carretera abierta o incluso en circuitos. Ambas cuentan con una ergonomía que permite pilotarlas todos los días, sin renunciar a la emoción deportiva.
- Tecnología y respaldo Kawasaki Perú
Ambas motos están respaldadas por Hertford Automotriz, representante oficial de Kawasaki en Perú, lo cual asegura repuestos, garantía y soporte técnico en todo el país.
Diferencias clave entre Ninja 400 y Ninja 500
Potencia y rendimiento
Característica | Ninja 400 | Ninja 500 |
Cilindraje | 399 cc | 451 cc |
Potencia aprox | 49 HP | 52 HP |
Torque | 38 Nm | 42.6 Nm |
Refrigeración | Líquida | Líquida |
Tipo motor | Bicilíndrico en paralelo | Bicilíndrico en paralelo |
La Kawasaki Ninja 500 ofrece una potencia ligeramente superior, con mayor torque en bajas revoluciones, lo que la hace ideal para quienes buscan un paso más allá en rendimiento, sin llegar aún a motos de alto cilindraje.
Peso y maniobrabilidad
- Ninja 400: 168 kg (en orden de marcha).
- Ninja 500: 172 kg
La diferencia de peso es mínima, lo que significa que ambas son igualmente maniobrables para uso urbano.
Comodidad y ergonomía
La Ninja 500 ha mejorado ciertos aspectos del asiento y la postura de manejo, haciéndola un poco más cómoda para viajes largos, sin perder el carácter deportivo.
Estilo de conducción: ¿cuál se adapta mejor a ti?
Elige la Ninja 400 si…
- Buscas tu primera moto deportiva y quieres una curva de aprendizaje progresiva.
- Vives en ciudad y necesitas agilidad y eficiencia de combustible.
- Tienes un presupuesto ajustado, pero quieres diseño premium.
Elige la Ninja 500 si…
- Ya has tenido una moto de baja cilindrada y quieres dar el siguiente paso.
- Necesitas más fuerza en adelantamientos o rutas con pasajeros.
- Estás buscando una moto con más presencia y mejores componentes sin llegar al segmento 600+.
Kawasaki Ninja 500: la nueva estrella del segmento
Lanzada en 2024, la Ninja 500 ha sido una evolución natural de la 400, incorporando:
- Motor más grande (451 cc).
- Mejor distribución de peso.
- Nueva electrónica y tablero TFT a color en la versión SE.
- Versiones con quickshifter, iluminación LED y conectividad vía app Rideology (en versiones premium).
La Ninja 500 SE, en particular, es ideal para quienes quieren más tecnología y estilo.
🔗 Ver ficha técnica de la Ninja 500 SE
¿Cuánto cuesta cada una en Perú?
Modelo | Precio estimado USD |
Kawasaki Ninja 400 | Desde $5,990 USD |
Kawasaki Ninja 500 | Desde $6,490 a $6,990 USD |
Los precios pueden variar según versión, promociones o concesionario autorizado. Ambas son opciones competitivas en su segmento.
Comparativa visual
Diseño general: ambas mantienen líneas Ninja, pero la 500 se ve más robusta.
Panel de instrumentos: la 400 tiene tablero digital básico; la 500 incorpora opciones TFT.
Componentes: en la versión SE, la Ninja 500 incluye quickshifter, iluminación LED y mejoras de confort.
Palabras clave relacionadas y búsquedas frecuentes en Perú
Usuarios peruanos buscan activamente:
- kawasaki ninja 500 precio perú
- kawasaki ninja 400 ficha técnica
- cuánto cuesta una kawasaki ninja
- comparar kawasaki ninja 400 vs 500
Por eso, este artículo busca responder a esa intención de búsqueda y aportar valor a quien está por decidir.
Conclusión: ¿cuál Ninja es para ti?
La Kawasaki Ninja 400 es ideal para comenzar con confianza, mientras que la Ninja 500 es el paso natural hacia un mayor rendimiento sin complicaciones. Ambas son motos con carácter deportivo, estética agresiva y gran relación calidad-precio.
Lo mejor es que, sea cual sea tu elección, entrarás al universo Ninja, una de las líneas más respetadas del motociclismo a nivel mundial y una de las más queridas en Perú.
Para más información o para cotizar tu modelo, visita:
🔗 https://www.kawasaki.com.pe/f/ninja