Cuando se habla de cascos, habitualmente solemos escuchar el término “certificado” pero ¿qué comprende esto? Pues se trata de la garantía que tiene el accesorio que estás comprando y que este ha pasado por diferentes pruebas de seguridad, para darte la certeza que ante un posible accidente el casco logra soportar un determinado nivel de impacto.
Para ello, los cascos certificados para motos han tenido que pasar por muchas pruebas de calidad y seguridad antes de salir al mercado.
Tales pruebas tienen que acoplarse a las reglas técnicas del país donde te encuentres y también ser comprobadas por entes de Salud y Seguridad. Luego de haber pasado todas las pruebas correspondientes, el casco está listo para colocarse un sello de calidad que valide su eficiencia.
Normalmente la certificación está ubicada por fuera del casco, en un lado visible. Mientras que la etiqueta de certificación donde se indica datos del fabricante, fecha de elaboración, código, talla, materiales con los que está compuesto e información de su mantenimiento se encuentra en el interior adherido a su colchado o correas.
Existen cuatro pruebas específicas que se realizan para determinar un nivel de seguridad adecuado en un casco de moto certificado:
- Prueba de impacto: es donde se realizan evaluaciones a velocidades que están en un rango de 27 a 30 km/h para comprobar su resistencia.
- Prueba lineal: en esta prueba se deja caer verticalmente el casco a una superficie metálica, donde se evalúa el nivel de absorción del golpe.
- Prueba oblicua: se prueba el casco a una fricción en superficie metálica rugosa para evaluar el grado de protección del casco integral ante una abrasión.
- Zonas de impacto: en esta etapa se analizan las zonas más dañadas de un casco durante el impacto o la fricción.
En la marca de cascos MT Helmets se realizan las siguientes evaluaciones:
- Absorción de impacto frente a una caída en una superficie metálica plana.
- Prueba de deslizamiento de la correa y hebilla.
- El material de la correa es evaluado por falla a la tensión mediante una prueba de fuerza de 303 kilos.
- Resistencia a la abrasión.
- La carcasa o carota se prueba bajo el peso de apróx. 70kg contra deformación.
- El visor se evalúa como parte integral de casco.
Debemos saber que existen diferentes tipos de certificaciones y que, sin embargo, en nuestro país se ha aprobado según ley poder usar las homologaciones de Estados Unidos que viene a ser certificación DOT y de Europa la certificación ECE/ONU R22, ambas muy válidas.
Estos accesorios de seguridad con certificaciones están destinados a proteger el 90% del cráneo de la persona frente a los tipos de impactos y por poseer un gran nivel de absorción de golpes. Gracias a estos productos se pueden desarrollar otros de mayor absorción a impactos de gran escala.
El casco HJC en Perú es el ideal casco para moto lineal. La marca Hong Jin Crown Corporation viene produciéndolo desde hace casi 50 años, y su estilo Racing lo hace completamente aerodinámico y ligero. Es la marca de cascos que muchos pilotos usan en el Campeonato Mundial de Superbike y también en el famoso Moto GP, donde la velocidad es el principal skill que cada competidor debe dominar.
En nuestra tienda seguimos con la venta de cascos para motos para todo tipo de gustos. Podrás encontrar cascos con bluetooth, abatibles o desmontables, cascos cerrados o hasta los más buscados cascos de moto ninja.
¿Cuánto dura un casco certificado?
Como prácticamente cualquier producto manufacturado, tiene una fecha de caducidad. Ya que con el tiempo y de acuerdo al uso, las cualidades del casco se suelen perder y esto compromete el riesgo de la vida del que lo use.
Las marcas fabricantes normalmente sitúan la vida útil de un casco entre cinco a ocho años según el material del cual estén creados. Sin embargo, este tiempo de vida útil puede adelantarse si ocurren diferentes situaciones que impliquen cambiar el casco antes.
¿Cuándo debes cambiar tu casco?
Estas son las situaciones que muchas veces obligan a cambiar tu accesorio de seguridad por uno nuevo:
- Accidente o caída: después de una caída muy fuerte lo recomendable es poder cambiarlo ya que, a pesar de visualmente no verse dañado, el interior de absorción de golpe puede verse comprometida debilitando su seguridad ante un posible próximo accidente.
- Exposición al calor: un factor que más influye en la pérdida de sus atributos por la penetración de los rayos UV.
- Exposición a diluyentes o disolventes: esto también afecta a su composición por lo que no debe utilizarse este tipo de insumos para limpiar el casco. Lo recomendable es siempre lavarlo con agua y jabón.
Y aunque a veces no sea motivo de cambiar el casco por uno nuevo, hay que prestar atención al mantenimiento de la visera. Esta pieza también es sustituible si es que impide una visibilidad normal en la pista.
Para conocer más sobre los cascos que tenemos disponibles o en oferta te invitamos a seguirnos en nuestras redes encontrándonos como Kawasaki Perú en Facebook, Instagram y TikTok, y así poder ser uno de los primeros en enterarse de nuestras próximas novedades. Y si estás cerca de nosotros puedes visitar nuestra tienda física oficial de Kawasaki en Av. República de Panamá 5252, Surquillo – Lima. Aquí podremos asesorarte para que complementes de manera adecuada tu experiencia motera.